AltaFit, la primera cadena de gimnasios en España con más de 80 gimnasios repartido por todo el país, tiene la misión de hacer accesible la práctica de ejercicio físico pautado por sus profesionales a la mayor parte de la población, a través de una red de instalaciones y un ecosistema de servicios que lo hagan posible
El 01-02 de octubre organizamos junto a la SEEDO las I Jornadas online de Ejercicio Físico y Salud en personas con Obesidad
Patrocinadores
Patrocinador Technogym
Consigue los mejores resultados con la tecnología Technogym y sus grandes productos.
Conoce MásJornadas del viernes
Viernes 01 de octubre: 15:35-16:15
Conferencia inaugural: El ejercicio es Medicina. ¿Es ético no prescribir ejercicio?
Fran Ortega, PhD. Colegiado nº10336
Doctor en Ciencias Médicas y Fisiología del ejercicio. Co-director del grupo de investigación PROFITH y Responsable de la Unidad de Investigación en Actividad Física y Promoción de la Salud en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS). Grupo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para elaborar las nuevas Recomendaciones de Actividad Física (AF)

Viernes 01 de octubre: 16:15-16:55
Rol del ejercicio físico en las personas con asma y obesidad.
Felipe Isidro. Catedrático de Educación Física
Catedrático de Ejercicio Físico y Salud. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEFC, Universidad de Barcelona). Miembro de la Junta Directiva del Instituto internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (Instituto Internacional de Ciencias Físicas y Salud).
Descanso Digital 16:55-17:05

Viernes 01 de octubre: 17:05-17:45
Mitos y realidades del concepto de balance energético
Pedro J Benito Peinado. Colegiado nº56857
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesor de Fisiología del Ejercicio y de Musculación y métodos de entrenamiento. Director del Simposio de Fuerza. Especialista en gasto energético y ejercicio

Viernes 01 de octubre: 17:45-18:25
Entrenamiento online en personas con Obesidad. Pandemia y Post-pandemia
Javier Butragueño. Colegiado nº12470
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Coordinador del grupo de trabajo de ejercicio de la SEEDO. Cofundador de Obesity Management School. Investigador en el grupo LFE. INEF-Madrid

Viernes 01 oct: 18:25-19:10
Obesidad Infantil: Una pandemia donde el ejercicio físico puede ayudar
Dr. Gilberto Pérez. Doctor
Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá. Médico especialista en Endocrinología, Nutrición, y Pediatría. Especialista en Genética Clínica. Profesor del Grado en Nutrición Humana y Dietética. Coordinador del GT de Obesidad Infantil de la SEEDO.
Cristina Cadenas Sánchez, PhD.
Investigador Postdoctoral en la Universidad Pública de Navarra. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Investigadora en el grupo PROFITH con dos proyectos: ActiveBrains (Efectos de un ensayo aleatorizado basado en el ejercicio físico sobre el cerebro, cognición, salud física y salud mental en niños preadolescentes con sobrepreso / obesidad) y PREFIT (Evaluación del FITness en PREescolares)
Viernes 01 de octubre: 19:10-19:50
Mesa Redonda
Los ponentes responderán a las preguntas en una sesión en directo
Ver la mesa redondaJornadas del sábado mañana

Sábado 02 oct: 09:30-10:10
Obesidad y Ejercicio Físico: ¿En qué nos hemos equivocado? Análisis y propuestas para un cambio de paradigma.
Juan Ramon Heredia. Colegiado nº55722
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Director del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio físico y Salud. Profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio. Máster Investigación Medicina Clínica

Sábado 02 oct: 11:00-11:40
Ayuno intermitente, dieta cetogénica y obesidad
Dr. Borja Bandera
Médico especialista en Endocrinología y Nutrición, Doctorando en Medicina, Investigador en las áreas de Metabolismo y Nutrición. Creador de contenido online.

Sábado 02 de octubre: 11:40- 12:20
POSPUESTA
* Por motivos personales y familiares debemos posponer esta ponencia. Se podrá verá posterior a las jornadas.
Obesidad en la adolescencia y entrenamiento físico
Isaac Rojas. Colegiado nº54452
Lcdo. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Especialista en Ergonomía y Psicosociología aplicada por la Universidad de La Laguna (S / C de Tenerife) .Postgrado en Traumatología deportiva y Cirugía Ortopédica.CEO de Espacio Salud.

Sábado 02 oct: 11:40-12:20
“Obesidad y HIIT”. De la ciencia a la práctica.
Óscar Fumero. Colegiado nº63968
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos. Coordinador del Servicio de Planificación Deportiva en deportes de Resistencia en Health Space.
-Entrenador Personal en Health Space

Sábado 02 oct: 12:20-13:00
Cáncer y obesidad ¿Cómo puede ayudar el ejercicio?
Soraya Casla. Colegiado nº58279
Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Responsable Unidad Ejercicio Físico Oncológico en Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Investigadora especializada en cáncer en adultos y ejercicio físico.
Sábado 02 de octubre: 13:00-13:40
Mesa Redonda
Los ponentes responderán a las preguntas en una sesión en directo
Moderador: Cesar Bustos Martín (Colegiado 12215)
Lic. Ciencias del Deporte. CEO de NO HAY EXCUSAS.
Ver la mesa redondaJornadas del sábado tarde

Sábado 02 oct: 15: 30-16: 15
Ciclo hormonal, obesidad y entrenamiento en la mujer
Sergio Espinar.
Licenciado en Farmacia. Graduado en Nutrición humana y dietética. Especialista en mejora de la composición corporal, rendimiento y baja disponibilidad energética
Ana Belén Peinado Lozano. Colegiada nº58258
Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Directora del Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte e Investigadora Principal del proyecto IRONFEMME.

Sábado 02 oct: 16:15-17: 00
Embarazo, endocrinología y ejercicio
Dra. Cynthia González
Médica especialista en Endocrinología y Nutrición · Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Lidia Romero, PhD. Colegiada nº 55.100
Doctora en Biomedicina - AF y Salud. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Dir. Académica y docente OWA. Entrenadora personal especialista en embarazo y postparto
Descanso digital 17: 00-17:10

Sábado 02 oct: 17:10-17:50
El papel del sistema óseo en la obesidad
Walter Suárez Carmona
Graduado en Fisioterapia. Investigador en la Facultad de Ciencias del Deporte Pablo de Olavide (Sevilla). Miembro del grupo de trabajo Ejercicio Físico y Obesidad en SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad).

Sábado 02 oct: 17:50-18:30
El músculo como sistema endocrino y su papel en la salud
Ismael Galancho Reina
Diplomado en Educación Física por la Universidad de Granada y Técnico Superior en Dietética en Málaga. MBA Sport Management en Barcelona (Unisport). Máster en Nutrición y Salud por la Universidad de Cataluña.

Sábado 02 oct: 18:30-19:10
Ejercicio físico y cirugía bariátrica
Manuel Pinelo. Colegiado nº59636
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Pablo de Olavide y Responsable del área de actividad física en Obyfit
Sábado 02 de octubre: 19: 10-20: 00
Mesa Redonda
Los ponentes responderán a las preguntas en una sesión en directo
Ver la mesa redondaPatrocinadores
Quiero acceder a las jornadas
Pincha en el botón y comienza una nueva experiencia de aprendizaje
Acceder